Curiosidades Constitución española

Ayer, día 6 de diciembre, no os cuento nada nuevo si os digo que fue el día de la Constitución española. Puesto que como todos estábamos disfrutando de nuestro preciado día festivo, os pongo hoy, un día después, algunas curiosidades que he recopilado sobre la Carta Magna.

-En un momento en el que son constantes las referencias a la modificación de la Constitución, señalar que desde 1978 se ha mantenido prácticamente intacta. Para cambiar cualquier aspecto es necesario un gran consenso político que es difícil de conseguir incluso si gobierna un partido con mayoría absoluta.

-Si se pretende una reforma total habría que pasar a disolver Congreso y Senado, nuevas elecciones…

-En cuanto al polémico asunto de las Comunidades Autónomas, es algo que la Constitución no define, sino que deja abierta la puerta al autogobierno en determinadas materias, regulando el proceso para ello.  Posteriormente se establecieron las Comunidades Autónomas.

-Los españoles aprobaron en referéndum la Constitución con 15.706.078 votos (88,54 por ciento) a favor. Se registró una abstención del 32,89 por ciento. La pregunta planteada fue: «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?».

-La Constitución consta de 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, una derogatoria y otra final. Esto la convierte en uno de los textos más extensos del actual panorama europeo, ya que, la francesa de 1958, tiene 92 artículos; la Ley Fundamental de Bonn de 1949, tiene 146; y la Constitución italiana de 1947, consta de 139 artículos.

-El premio Nobel Camilo José Cela revisó gramaticalmente la Constitución.

-Ley, Congreso, Rey, presidente, Constitución, España y comunidad autónoma son las palabras más repetidas en la Constitución.

Con todo ello, y con sus apoyos y sus no apoyos, la Constitución cumple 38 años como norma suprema del ordenamiento jurídico español.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s