¿Te han incluido en un fichero de morosos sin razón?

¿Has ido a pedir un préstamo y no te lo han concedido porque dicen que estás incluido/a en un fichero sobre solvencia patrimonial (“de morosos”)? ¿Discrepas con la razón por la que te han incluido en uno de esos ficheros (ASNEF, CIRBE…)?

Os cuento un poco sobre ello.

Si la razón por la que se ha incluido a alguien en el fichero es una deuda “importante” y que claramente no está pagada, no podremos más que, o pagar efectivamente dicha deuda o esperar a que caduque la inscripción en el fichero (unos 6 años).

Distinto es el caso en el que la causa por la que nos han incluido no es real y tendremos que solicitar inmediatamente al que comunicó la deuda que proceda a rectificar.

Esto mismo podría exigirse en supuestos en los que sí existe una deuda pero (2 supuestos):

  1. Es una deuda generada por un incumplimiento contractual de la otra parte. Habitual con las compañías telefónicas, que incumplen los servicios contratados, el cliente devuelve un recibo, y acaban incluyéndolo en un fichero de solvencia.
  2. Se trata de una deuda efectiva y real pero de una cifra muy baja, por ejemplo, 150 euros.

En este último caso la razón para exigir la eliminación de datos del fichero sería que nos encontramos ante una cantidad adeudada que no debe ser determinante para enjuiciar la solvencia económica de una persona, que es el fin de los ficheros de morosos y la intención con la que se consulta.

En todos estos casos, si extrajudicialmente no se ha procedido a eliminar los datos del fichero, podremos acudir a la vía judicial, defendiendo nuestras razones e incluso pudiendo solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados, que van desde aquellos morales por la situación creada (por ejemplo en un banco, cuando te deniegan un préstamo por esta razón, que puede crear cierta vergüenza) hasta aquellos propios de la denegación de los importes solicitados y sus consecuencias.

¡No te quedes de brazos cruzados ante una situación así!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s