La labor del intérprete judicial en España.

¿Conocéis la labor de los intérpretes judiciales?

Me parece muy interesante contaros un poco al respecto, así que he “entrevistado” a mis dos intérpretes preferidas y me han informado de primera mano sobre su profesión, más allá de lo que yo pudiera contar de las veces en las que me toca una declaración a través de intérprete.

Su función es muy importante cuando el denunciante, detenido, testigo, parte de un procedimiento judicial etc no habla castellano, sea en la Policía Nacional, Guardia Civil o Juzgados.

Son requeridas en todo tipo de asuntos (laborales, penales, de familia…), y Nina trabaja sobretodo en Daroca, La Almunia, Calatayud y Zaragoza, pues cuenta con otro empleo; y Stefy en todo Aragón y parte de Navarra (telefónicamente en toda España).

Stefy y Nina traducen del rumano al español. También Stefy traduce al italiano. Ambas trabajan con una empresa a la que se llama cuando es necesario un intérprete, aunque Stefy también trabaja de forma autónoma y a veces se la llama directamente.

Las dos tienen vocación y les encanta lo que hacen (y reconozco que eso se nota cuando trabajas con ellas), admitiendo que pese a ello, es difícil poder transmitir aquello que cada persona quiere decir, pues no siempre sirve con la traducción literal y a veces, la traducción literal no existe.

Tienen que ser objetivas, responsables y guardar secreto profesional. No cumplir con ello puede tener consecuencias.

Ello es muy importante, pues la persona a la que se traduce se puede estar jugando algo tan importante como cárcel, custodia de sus hijos…y cualquier expresión mal interpretada puede jugar en su contra.

Cuenta Nina por ejemplo, que un insulto rumano traducido al español es “trapo”, y si lo traduce simplemente de forma literal, no se va a entender su significado real, por lo que tiene que dar la explicación para que sí se entienda. Esta expresión aparece sobretodo en asuntos de violencia de género.

Aunque Stefy cuenta con formación (curso de psicología infantil, de igualdad de género, grado de Traducción e Interpretación…), lo cierto es que para poder desempeñar esta profesión, es suficiente demostrar el manejo de los idiomas (Nina lleva muchos años viviendo en España).

Para Nina su asunto más complicado fue una violación, por lo delicado de la situación, y para Stefy, sin duda, el caso de “Igor el Ruso” que todos conoceréis por haber sido muy mediático.

Cuenta Stefy varias anécdotas de su trayectoria, en las que el cansancio y los nervios (en sus primeras interpretaciones) hicieron que contestara una vez al juez en italiano, en lugar de en español, y otro día estar un buen rato interpretando de rumano a italiano hasta que el juez le pidió que lo hiciera al español.

He tenido que resumir las muchas cosas que me han contado, pero espero que haya sido interesante para vosotros y agradecer a estas magníficas mujeres su colaboración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s