«Con la venia», «con la venia de su Señoría»…Son expresiones introductorias de la palabra utilizadas en los juicios que sobreviven a pesar del transcurso de los años.
La mayoría de abogados comienzan a utilizarla sin saber, probablemente, qué quiere decir. Después llega la curiosidad por su significado, pues no tiene sentido usar una fórmula desconociendo su sentido, aunque me atrevería a decir que muchos jueces, fiscales, abogados y procuradores que la utilizan/escuchan, no saben realmente qué quiere decir «con la venia».
Pues bien, el origen de la palabra «venia» es latín, y significa «permiso», «perdón», «gracia»…y entonces «con la venia» significa «con su permiso».
Así las cosas, la fórmula se utiliza para pedir el permiso del juez, quien preside la sala, para hablar, proponer prueba…
Además, en el ámbito de la abogacía se utiliza la palabra venia (en concreto, «solicitar la venia»), cuando una persona que ya tiene un abogado, desea que el asunto se lo lleve otro. El segundo abogado solicitará la venia al primero.
Seguiremos ilustrándonos con curiosidades jurídicas. Muchos abrazos.