Cuestiones prácticas

El Congreso aprueba la ley de eutanasia.

El Congreso ha aprobado la ley de eutanasia, ahora tendrá que pasar por la segunda cámara (Senado) para su confirmación, pero en primer lugar, ¿Qué es la eutanasia? La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”, pero vamos a precisarlo más. Lo […]

El Congreso aprueba la ley de eutanasia. Leer más »

ABOGADOS CALATAYUD

¿Sabías de dónde procede la palabra \»asesino\»?

La palabra \»asesino\» proviene del árabe \»ḥaššāšīn\», que quiere decir \»adicto al hachís\». ¿Y qué tiene que ver esto con matar a alguien? Pues bien, en los siglos VIII-XIV se empezó a conocer así a los miembros de una secta militar chiita (los nizaríes) que surgió en el Medio Oriente en época de cruzadas, los

¿Sabías de dónde procede la palabra \»asesino\»? Leer más »

Opciones de gestión de asuntos con abogado en tiempos de Coronavirus.

Buenas tardes a tod@s, debido a todo el \»miedo\» al contagio que existe todavía y que realmente, tenemos que seguir teniendo cuidado, os informo de lo siguiente: Un abogado no es un profesional que requiera siempre de trabajar físicamente con el cliente, como sería un dentista. Siempre es mejor conocerse físicamente pero dadas las circunstancias,

Opciones de gestión de asuntos con abogado en tiempos de Coronavirus. Leer más »

Artículo 701 del Código Civil en la época del coronavirus.

Esta crisis sanitaria por el coronavirus nos está haciendo ver la aplicación de normas (laborales, constitucionales…) que en circunstancias normales no habríamos visto: Los ERTES, la declaración del estado de alarma por el Gobierno (116 de la Constitución Española)… Como muchos que estudiamos la carrera de Derecho decimos \»entre risas\», ya solo nos queda ver

Artículo 701 del Código Civil en la época del coronavirus. Leer más »

Homicidio por imprudencia. Caso Julen.

En los últimos días se está hablando del presunto homicidio imprudente por la muerte de Julen en el pozo de Totalán (Málaga), pero, ¿Qué supondría esto? ¿Sobre quién recaería la responsabilidad? A mi entender, la responsabilidad penal recaería sobre los padres o más en concreto sobre el padre (era quien estaba en ese momento a

Homicidio por imprudencia. Caso Julen. Leer más »

Reforma en sucesiones y donaciones (Aragón).

Buenas tardes a todos, ya hacía una temporada que no tenía un rato para actualizar el blog, pero considerando la entrada en vigor, mañana 1 de noviembre de 2018, de la Ley 10/18 de 6 de septiembre de medidas relativas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, creo que es importante dedicar unos minutos a resaltar

Reforma en sucesiones y donaciones (Aragón). Leer más »

Caso Máster Cifuentes.

Buenas tardes de viernes a todos, en relación con una de las noticias más escuchadas esta semana, os dejo unas notas básicas de cara a comprender el asunto y que las manifestaciones de la prensa no nos induzcan a error: #casoMáster #Cifuentes Dice el artículo 390 del Código Penal (sobre la falsificación de documentos públicos,

Caso Máster Cifuentes. Leer más »

Procedimiento Habeas Corpus.

Buenas a todos. A punto de acabar este año, una de las principales y más escuchadas noticias que nos deja el 2017 es la del Independentismo catalán. Han sido varias las entradas sobre este asunto, pero hoy me parece interesante hablar de un procedimiento importante y que igual algunos desconocen: El “habeas corpus”. Ello en

Procedimiento Habeas Corpus. Leer más »